1- FEDERICO
NYC, 25 de junio de 1929: El poeta llega a Manhattan, alza la vista y
ahí están los rascacielos. Su primera impresión es favorable, deambula extasiado ante el grandioso espectáculo de nubes y cemento. Los teatros de Broadway, el continuo trasiego en las avenidas del centro... Aquello le fascina. Es otro mundo, pintado de modernidad desde el suelo hasta la cima. En efecto, al principio todo son luces, de esas que embelesan... Pero conforme Federico patea la ciudad, irá descubriendo sus sombras.
lo sé. Pero yo no he venido para ver el cielo.
He venido para ver la turbia sangre,
La sangre que lleva las máquinas a las cataratas
y el espíritu a la lengua de la cobra."
En unas semanas, Lorca visitará Harlem y será entonces cuando conozca de primera mano la realidad de las minorías, el lado
oscuro de la sociedad neoyorquina. A todo esto,
se avecina el crack de la bolsa... Figúrate, la tremenda crisis de 29 le estallará en la cara en cuestión de días.
cuando buscan su curso encuentran su vacío.
Hay un dolor de huecos por el aire sin gente
y en mis ojos criaturas vestidas ¡sin desnudo!"
Todo le es tan ajeno... Se siente extraño, foráneo, incómodo. Y ese cúmulo de impresiones
agri-dulces le llevan a escribir "Poeta en Nueva York" con el ánimo decaído.
En él plasma su melancolía y lo hace bajo la influencia de Walt T. S. Eliot y Walt Whitman en un estilo íntimo,
sincero, cargado de emoción y tintes surrealistas . Es la Gran Metrópoli, con su vorágine se debate cruelmente entre Hombre y Progreso... Son días difíciles, teñidos de un pesar que turba sus pensamientos.
"No duerme nadie por el cielo. Nadie, nadie.
No duerme nadie.
Las criaturas de la luna huelen y rondan sus cabañas.
Vendrán las iguanas vivas a morder a los hombres que no sueñan
No duerme nadie.
Las criaturas de la luna huelen y rondan sus cabañas.
Vendrán las iguanas vivas a morder a los hombres que no sueñan
y el que huye con el corazón roto encontrará por las esquinas
al increíble cocodrilo quieto bajo la tierna protesta de los astros."
al increíble cocodrilo quieto bajo la tierna protesta de los astros."
2- FEDERICO Y YO
(entro en escena)
Pero
no todo son sombras, su estancia en la Gran Manzana
está plagada de gratos momentos que gracias a STREETS & DREAMS
tengo el privilegio de compartir con él y recordarle. Por suerte, cuento con un
maravilloso mapa interactivo que sigue los pasos de Lorca a lo largo
de la Gran Manzana y así es como me pierdo con él, por las aceras más transitadas:
"Juntos vemos el Graf Zepellin que zarpó de New Jersey, sobrevolar con los primeros rayos de sol la Estatua de la Libertad ¿no es fantástico? Luego visitamos en Zoo del Bronx y descansamos de nuestro paseo matinal sentados a la sombra en un banco de Central Park. Aquella misma tarde, montamos en las atracciones de feria del Luna Park en Conney Island y al caer la noche, cruzamos el High Bridge dispuestos a adentrarnos en pleno Harlem porque al otro lado del Hudson nos espera lo mejor: Mi propio Midnight in Paris."
"Juntos vemos el Graf Zepellin que zarpó de New Jersey, sobrevolar con los primeros rayos de sol la Estatua de la Libertad ¿no es fantástico? Luego visitamos en Zoo del Bronx y descansamos de nuestro paseo matinal sentados a la sombra en un banco de Central Park. Aquella misma tarde, montamos en las atracciones de feria del Luna Park en Conney Island y al caer la noche, cruzamos el High Bridge dispuestos a adentrarnos en pleno Harlem porque al otro lado del Hudson nos espera lo mejor: Mi propio Midnight in Paris."
"Escuchamos Jazz en la penumbra del Small´s Paradise, un club de variedades. Danza para nosotros
una bailarina con los senos desnudos y la piel tan negra como el
caviar. Nos deleita King Oliver y su saxo, Louis Amstrong con la
trompeta de válvulas mientras corre el champán a pesar de la ley seca y ese humo tan denso que lo nubla todo. Conversamos con intelectuales de la talla de Countee
Kullen, Claude McKay y al poco, se nos une Nella Larsen. Ya de vuelta, caminamos
entre casas rojizas, sorteando el eco de un sin fin de pianolas,
radios, cines..." El ritmo de Africa late, por todas partes. Y es en
aquel barrio mágico y vibrante de NY envuelto en noche cuando Federico va ¡y sonrie! Yo estaba ahí, doy fe... Una velada memorable.
![]() |
FOTO-ENLACE |
3- FEDERICO Y TÚ
(yo, sólo iba de avanzadilla)
Adelante, pincha en STREETS & DREAMS (FOTO-ENLACE) y navegarás por el mapa del brazo de Federico. Él será tu guía y descubriréis
muchos rincones genuinos. Una vez allí, pulsa el ratón en los
NÚMEROS rodeados con un círculo rojo. Son los lugares que visitara El Poeta y
tú puedes ir, acompañarle y forjar vuestro propio destino. Bienvenid@ al corazón de Nueva York,
Junio del 29. Estás ahí mismo, rodeada de coches ford con manivela y gente con sombreros. Ya verás, escucha como late... Sincronicemos nuestros relojes, Forastero, comienza TU VIAJE.
A continuación seguiremos a Sting, perfecto para crear
ambiente... Años después él también deambularía como mero observador por el escenario neoyorquino, absorto por las luces y sombras que reflejan incluso hoy, tantos rostros sin nombre.
4- STING Englishman in NY
5- ¿Y NOSOTROS?
Nos quedamos. te llevo a Harlem.
Y de los visados, ya me ocupo yo ;)
Hola Mere... no sé si existirá alguna ciudad que tenga luces sin sombras
ResponderEliminarLa crisis del 29 tuvo efectos devastadores
No he leído "Poeta en Nueva York"... tal vez me anime a hacerlo
La parte de "Federico y yo", me ha encantado
He ido a la foto-enlace, pero no creas que me he manejado muy bien por el mapa
Creo que Federico no ha sabido guiarme ;-)
Besos
Pues durante mi ausencia cibernética es donde estuve :) Cada vez que puedo voy, viví allí bastantes años y la echo de menos, ¿sabes? me interesa especialmente, aparte del recorrido de Lorca, tu visión, lo que te llega a ti y es el otro lado de la ciudad tan idílica por una cara pero tan dura por otra... Harlem, el Bronx (que ya no es lo que era), una parte de una realidad que parece que se obvia demasiado. También te digo, estoy dispuesto a viajar allí cuatro veces al año, una por estación, a pesar de todo, echo mucho de menos :) Besos.
ResponderEliminarQue chulo! He entrada en la página y es una pasado poder pasear con ellos por los sitios que visitaron. Gracias Mere!
ResponderEliminarBesos!
Qué curioso el mapa! siempre nos escribes y enseñas cosas interesantes!!!
ResponderEliminarUn beso
Las luces y sombras de Nueva York. Estuve a punto de ir pero al final no salió. Debo reconocer que entré al mapa interactivo cuando entraste tú en escena, así que cuando se supone que tenía que entrar yo ya llevaba ahí un rato curioseando. Me ha encantado este viaje compartido e interactivo.
ResponderEliminarMe voy con Sting ;)
Gracias Mere!
Ya estoy aquí! (chiquilla, qué tráfico) me gustan estas entradas tuyas, estas y todas, ya sabes la teoría, volcar aquello, la vida es un teatro y todas esas cosas, siempre nos enseñas algo. La página para irse con Lorca con los visados a cargo tuyo, un lujo. De momento he estacionado y una mujer de sonrisa fantástica se acerca con naranjas en mano.
ResponderEliminarUn beso :)
Y no puedo hacer el viaje con Federico y contigo también? Es que sin ti no es lo mismo...
ResponderEliminarChulísimo el enlace! Me lo dejo guardadito para este fin de semana irme de viaje. ¿De verdad que no me puedes acompañar?
Besotes!!!
Hola Mere! Como era de esperar, contigo siempre aprendo algo nuevo. Son las 4:30h(gajes del oficio de ser mami de bebés) y me ha encantado pasar este desvelo por tierras neoyorquinas. Que haya sido junto a uno de nuestros grandes poetas españoles mucho mejor!
ResponderEliminarMe ha resultado muy interesante recorrer el mapa con él. Uno de los puntos que destacaría sería el de las vistas del puente en construcción del río Hudson desde la ventana de la habitación de su hotel y los edificios universitarios. No se, me ha resultado curioso :)
Un beso.
Al principio pensaba que era un viaje ficticio hasta que me he dado de bruces con las pruebas de que fue real! La postal, el mapa con las fotos de la época. Me ha encantado. Siempre me sorprendes AMIGA!
EliminarUn beso.
Me ha encantado pasear, aunque sea con la imaginación, por los lugares neoyorquinos por donde camino Federico y de fondo el englishman en NY de Sting. Un lujo jeje. Besos
ResponderEliminarMuy interesante la estancia de Lorca en Nueva York. Desde luego se movió bastante más que cuando estuve yo. Yo no visité el Bronx, creo recordar.
ResponderEliminarMe ha gustado la visita.
Un abrazo, Mere.
PD: Creo que se me ha pasado algún capítulo de París y mis Fantasmas. volveré sobre ello...
¡Vaya, Mere! Me ha impresionado el viaje. No conozco Nueva York (tal vez no llegue a conocerlo, para mi desilusión), pero es uno de los lugares que me fascinan.
ResponderEliminarBesos.
Sin palabras... Adoro a Lorca y esto hay sido todo un regalo...
ResponderEliminarGracias, por todo lo que me has enseñado en poquito tiempo, y por el viaje que he podido emprender con él.
Un beso muy grande.
Hola Mere, lo comentaba hace un momento en una red, ya no recuerdo en cual. Ayer te leí, como cada martes, y me quedé un poco sin saber qué poner exactamente. Y hoy regreso y te releo y me quedo con la misma sensación.
ResponderEliminarGracias, no se me ocurre más, y mira que he buscado un comentario florido... pero me has dejado sin palabras (el señor Leo seguro que te preguntaría la fórmula mágica)
Besos
Realmente impresionante, primeramente el post que has dedicado a este grande de entre los grandes y tan nuestro como es Federico García Lorca, y después he estado mirando con tranquilidad el foto enlace de su viaje y lo que recorrió, en fin.... Que has hecho un gran post, en serio, conste que siempre los haces ¿eh? Pero es que me ha encantado.
ResponderEliminarBesitos!
Mira que te doy las gracias por este post: cualquier homenaje a Lorca me parece justo. Qué gran poeta!!!
ResponderEliminarAdemás, me has recordado un libro de cabecera que tenía cuando estudiaba, Hojas de hierba, de Walt Whitman. Así que mi agradecimiento es doble.
Un beso